INSPIRAR…
Cuando uno solo ve problemas, no estás viendo la realidad, no estás viendo con claridad. – Phil Knigth (CEO de Nike)
Dicen que la segunda vez que se piensa una cosa se piensa mejor, pero tal vez se piensa mejor a la tercera. En la primera obramos por instinto y a veces sale bien, en la segunda obramos solo por la razón y nos equivocamos frecuentemente, y en la tercera usamos la razón hasta que comprendemos nuestro instinto, y si lo hacemos con romanticismo nos acercamos más a la realidad. Nuestra vida se ha vuelto muy mecanizada y electronificada, el elixir es el humor, la habilidad de reír es vital para la salud, y una forma de resistencia a lo inhumano. El humor es un arma del alma de lucha por la autopreservación, tiene la habilidad de levantar cualquier situación, aunque sea solo por unos pocos segundos.
Atormentan las deficiencias e insuficiencias con las que se educa a los hijos, pero ya no hay remedio. El tiempo pasó. Nos reconocemos en los hijos y nietos que crecen y prosperan a medida que tú decaes, pero la alegría de esas viditas renueva tu fuerza y gratitud con la vida que permitió esa gran satisfacción. El evento que significa tener, alimentar y desarrollar un hijo, en el que siempre faltó algo, o algo no salió bien. Pero, ser padre o madre es en verdad un esfuerzo de 24-7 por muchos años. Merecen un homenaje esos héroes y heroínas anónimos.

Una nueva tendencia en los países desarrollados es la vivienda “multigeneracional” en la que habitan los abuelos, los hijos e hijas con sus parejas y sus hijos, los nietos. Esto es por elección, conveniencia de costos, cercanía, apoyo y compañía. Requiere de reglas claras, respeto y comportamiento civilizado, espacios compartidos: cocheras, estancias formales, cocina, lavandería y servicios; y espacios privados: habitaciones, estancias familiares, baños y estudios, pudiendo existir dos o más accesos del exterior. El diseño arquitectónico puede consistir en una casa grande subdividida, o una “casa madre” con construcciones satélites exteriores tipo bungaló con suficiente independencia y privacidad. Es una especie de co-living que está teniendo mucho éxito. En algunos países latinos es una práctica común pero por otras razones, generalmente económicas y de marginación y solidaridad familiar.
Puedes tener una casa con espacios pequeños, pero interconectados de modo que se perciban distancias largas entre ellos, produciendo una sensación de mayor tamaño que aunado a puertas y ventanas estratégicamente dispuestas (luz y vistas exteriores) incrementa la sensación de amplitud y comunicación. Hay espacios de paso (servidores) como los vestíbulos, baños, pasillos y escaleras que pueden tener plafones más bajos para alojar instalaciones, y espacios de estar (servidos) como las estancias, habitaciones, cocinas y estudios, que pueden gozar de mayor altura y tamaño. La combinación de algo que es extraño y problemático con algo que es familiar y seguro. Combinar el asombro con la bienvenida

Baltazar Gracián (1601-1658) se identifica por el ahondamiento en una soledad meditativa que generó su acentuado pesimismo. Suprime todo lo superfluo o no indispensable, y dice: Es en el verbo donde se concentra toda la carga significativa, en él se condensa todo el sentido de la frase. Busca la simetría, la antítesis y la ironía. Algunas de sus frases seminales son:
- El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
- Pon un gramo de audacia en todo lo que hagas.
- La libertad consiste en hacer lo que se debe hacer.
- Nunca pelees con quien no tiene nada que perder.
- La muerte esta tan segura de vencer que nos da toda una vida de ventaja.
- Saber ceder
- a tiempo es otra forma de ganar.
Sólo las palabras cargadas como símbolos existen en el enorme vacío de los siglos. – Pizarnik
Jaime Claudio Pérez García
DE